Josep M. Aragay Borràs
Basket Beat es una metodología que utiliza el baloncesto, el cuerpo y el juego para acceder a experiencias artísticas de calidad y formar habilidades para la vida con ojo crítico para la transformación social.
En este binomio (arte + transformación) radica la innovación del proyecto. Se trata – inseparablemente – de: a) promover la participación física, intelectual y social en la vida cultural desde la convicción y confianza de que todos tenemos la capacidad de ser parte y crear cultura actual (Holden, 2008); es b) generar cambios significativos, especialmente aquellos relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida y el pensamiento crítico, en los individuos, grupos, comunidades y sociedad.
El proyecto cuenta ya con siete años de trayectoria en los que cada día generamos más contenidos en los campos de la educación, la acción social y el arte.
Así como lo hace la investigación-acción participativa, avanzamos y pensamos en lo que sucede para seguir haciendo. En este sentido, nuestro éxito consiste en estar en contacto con la realidad social de nuestro país. Y es que cada semana, en organizaciones y estructuras tan diversas como colegios, institutos, prisiones, plazas, residencias, universidades o entidades del tercer sector (también de fuera de Cataluña), acompañamos a más de un centenar de personas que forman parte de ella que el Estado del Bienestar llama «colectivos en riesgo».